Avalos 3651 (1605) Munro, Buenos Aires. Argentina.

Foro Argentino de Hematología en el Laboratorio

Foro Argentino de Hematología en el Laboratorio
– Tercera Edición –
Evento Digital

El pasado 14 diciembre, en colaboración con Mindray, cerramos el año con la Tercera Edición del Foro Argentino de Hematología en el Laboratorio, un encuentro con nuestros usuarios y con nuevos asistentes que se sumaron por primera vez a estos espacios de difusión científica.

Iniciamos con una destacada representación nacional: la Dra. Luciana GualcoEspecialista en Hematología con una sólida trayectoria en el Hospital de Clínicas de Bs. As., disertó sobre el impacto de la tecnología en la automatización del hemograma, resaltando que ofrecemos un contador hematológico para cada laboratorio: desde instrumentos de 3 poblaciones leucocitarias hasta nuestro modelo estrella, el BC-6200, del cual relató su experiencia como usuaria.

La combinación de dispersión láser con fluorescencia, ha sido su aliado en la resolución de casos clínicos con elevado número de eritroblastos comprobando la alta performance de este equipamiento, comparada con la microscopía manual. También destacó la importancia del parámetro IMG (inmature granulocyte) en el recuento de leucocitos inmaduros, confirmando una excelente correlación con el frotis. Sobre la medición automatizada de reticulocitos señaló que la utilización de un fluorocromo con alta afinidad por el ARN de estas células genera resultados más exactos, y elimina cualquier posible interferencia por intervención manual. Explicó la utilidad clínica de nuevos índices reticulocitarios provistos por este contador hematológico: fracciones de madurez y hemoglobina reticulocitaria. Sobre el recuento óptico de plaquetas resaltó la especificidad al aplicar fluorocromos que posibilitan la desagregación plaquetaria observada microscópicamente. Esto permite informar valores confiables a los pacientes. Su presentación cerró abordando el análisis de líquidos biológicos con el instrumento, una medición controlada con material de QC exclusivo para estas matrices biológicas.



Dra. Luciana del Carmen Gualco, Especialista en Hematología, usuaria del equipamiento Mindray BC-6200.

La actividad continuó con la participación de un invitado internacional de reconocida trayectoria clínica y docente, el Dr. Claudio Sequeiramiembro del Grupo DASA, quien, desde San Pablo, Brasil, compartió su experiencia con los sistemas modulares de Mindray, integrados por contadores hematológicos alineados y equipamientos que elaboran frotis sanguíneos automáticamente. Estos modulares fueron diseños personalizados por el fabricante para satisfacer las necesidades de este megalaboratorio que procesa 15.0000 muestras al día. Así, el Dr. ilustró la importancia de elegir correctamente un contador hematológico considerando las dimensiones, tecnología y velocidad de procesamiento; también la adecuada provisión de reactivos y la calidad de servicio que brinda el proveedor del equipamiento. Destacó el rol indispensable de un profesional del laboratorio que domine todos los detalles de la tecnología utilizada en el área de hematología.

A continuación, los speakers respondieron las preguntas del público generando un nutrido intercambio de experiencias. Se destacó que estas tecnologías potencian el relevante papel desempeñado por los bioquímicos de hematología en la atención del paciente.

Finalmente, felicitamos a la ganadora de la membresía a la Sociedad Española de Hemostasia y Hematología (SEHH), Bioq. Especialista Dra. Patricia Glavas – Hospital Pediátrico Dr. Avelino Castelán (Resistencia, Chaco). Esperamos que esta herramienta de actualización contribuya a su trabajo diario.

Para revivir esta gran experiencia, les compartimos el link de acceso a la grabación:

https://drive.google.com/drive/folders/1zutfHJu_kTRh8-UKn_tcg2-pS5dytS6Y?usp=sharing

Pronto nos reencontraremos en un evento presencial para continuar interactuando con expertos del laboratorio clínico, #ConvirtiendoTecnologíaEnConfianza.

Dejar un comentario